top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 62 resultados para "erasmus"

  • 2º encuentro Erasmus + "DESIGNDO"

    de 2018 tuvo lugar en la localidad de Opwijk (Bélgica) el segundo encuentro del proyecto europeo Erasmus En esta Asociación Estratégica Erasmus +, participan los siguientes centros educativos: PKKY (Finlandia

  • 3º encuentro Erasmus + "On the trail of a sustainible community in food production"

    Se han desplazado un grupo de cinco alumnos de 4º ESO de la asignatura de biología, junto a los profesores José Juan García Box y Juana de Juan Carreño al centro IPSSAR Paolo Borselino de Palermo (Italia), durante la semana del 12 al 17 de mayo de 2019, para trabajar con sus compañeros de los centros asociados en el capítulo “Alimentos de movilidad cero”. Los alumnos fueron a convivir con familias de acogida durante estos días y su experiencia la podemos encontrar recogida en la web del proyecto en el apartado “Essays” dentro de página “About zero miles food”. Se han agrupado en grupos internacionales donde han puesto en común los contenidos diseñados para la acción, entre otros, la importancia de consumo sostenible, alimentos de bajo o nulo impacto en el medio, desarrollo de estrategias con presentaciones en power point sobre los contenidos de la semana de trabajo. Todo esto se ha combinado con salidas a visitar puntos de interés dentro del proyecto. Lugares como http://www.biomadreterra.it/ , http://www.comune.gangi.pa.it/ , https://www.salinedellalaguna.it/ , https://www.augustali.it/ , https://www.borghiautenticiditalia.it/borgo/castelbuono , todas ellas de alto interés para el proyecto. Destacable fue la presencia de nuestro proyecto con una pequeña ponencia y su impacto internacional en la https://www.evensi.it/2nd-world-conference-revitalization-mediterranean-diet-merlo-mandamento-tribunali-circoscrizione-palermo-pa-sic-90133-italia/268448456 , donde estuvieron toda la tarde del jueves con técnicos a nivel internacional para conocer la relevancia y trascendencia de la dieta mediterránea, su trayectoria y su porvenir.

  • 2º encuentro Erasmus + "On the trail of a sustainible community in food production"

    Celebrado entre los días 14 a 19 de febrero de 2019 en Viborg (Dinamarca) visitando el centro Asmildkloster Landsbruskole, de referencia dentro de la región, situado en un área de influencia que engloba toda la comarca y alrededores. Cinco alumnos de 2º de bachillerato de las asignaturas de Cultura Audiovisual y Ciencias de la tierra y del medioambiente, se desplazaron junto a Pedro Pablo Moreno y Jose Juan García Box. El ámbito de trabajo fue “El agua”, asistimos a charlas y conferencias donde se afrontaron los problemas asociados a la depuración de aguas, a la extracción y tratamiento de las mismas para su posterior consumo, la manipulación de las aguas pluviales y su reutilización. Los alumnos visitaron, junto a los compañeros de Europea España, Amposta, Liubliana, Palermo y Viborg estación de aguas residuales, centrales de extracción de aguas subterráneas (dado que, tal y como aprendieron, en esta zona de Dinamarca no tienen presencia de ríos) para su posterior consumo, y zonas específicas para la manipulación de las aguas pluviales. Posteriormente en grupos internacionales trabajaron sobre cada una de estas tres áreas y elaboraron conclusiones, a partir, de los datos recibidos y de las visitas realizadas, para hacer una exposición en power point con debate posterior entre todos los grupos sobre las actividades y los contenidos de las mismas. Una experiencia que se convino con la estancia en las dependencias del centro, donde pudieron convivir varios días en el estilo de vida danés, esto si, complementado con la relación entre ellos y los alumnos de otro centro. Tenéis un resumen de este encuentro en el apartado “Essays” dentro de la página web del proyecto y en el bloque “About water”.

  • 1º encuentro Erasmus + "On the trail of a sustainible community in food production"

    Encuentro preparatorio del proyecto Celebrado en las instalaciones del CIFEA de Molina de Segura, durante los días 30 de septiembre a 4 de octubre de 2018. Durante el encuentro se trabajaron los aspectos relacionados con el desarrollo del proyecto durante el primer año del mismo y que comprende septiembre 2018 al mismo mes de 2019. Inaugurado por Esther Clavero Mira, alcaldesa de Molina de Segura; Juan Felipe Cano como alcalde de Ceutí; Consuelo Rosauro Meseguer directora general de naturaleza y medio ambiente de la Región de Murcia; Francisco José González Zapater director general de agricultura, ganadería y pesca de la Región de Murcia. Desarrollo del calendario de actividades, así como de las fechas para los encuentros transnacionales que tendrán lugar durante este primer año y que llevarán a un grupo de cinco alumnos y dos profesores en cada encuentro a los centro Asmilkloster Landsbruskole en Viborg (Dinamarca) y al IPSSAR Paolo Borselino de Palermo (Italia). Distribución y asignación de tareas entre los socios del proyecto, así como aquellos acuerdos vinculados con las agendas europeas para la evaluación, diseminación y promoción del proyecto. Intensos días de trabajo, en los que los profesores Emilia Morote y José Juan García realizaron sesiones de puesta en común y elaboración de los contenidos de los encuentros, en base a lo acordado dentro del proyecto aprobado.

  • Movilidad europea dentro del proyecto Erasmsus+ "Let It Sound"

    profesores, Mariapy García y Antonio Luna, participan en una movilidad europea dentro del proyecto Erasmus Más información del proyecto en el siguiente enlace: https://letitsound6.wixsite.com/erasmusk2

  • Job Shadowing en Letonia

    Dos de nuestros profesores están realizando un estancia en Letonia dentro de nuestro programa Erasmus

  • Realidad virtual en el IES Felipe de Borbón

    nuestras gafas de realidad virtual con los alumnos de 2º de ESO y los compañeros venidos de estancia Erasmus

  • Recibimos el Sello Nacional de Calidad eTwinning

    centro acaba recibir el Sello Nacional de Calidad eTwinning por la participación en el proyecto Europeo "Erasmus

  • II Masterclass D. Tomás Écija.

    Actividad dentro del proyecto Erasmus OuRoute. "Embutido hecho de gallina." Una gallina autóctona. @ouroutecultural #culturalheritage #erasmusplus

  • Semana de la Cultura, Tradición y Patrimonio - Día 4.

    Siguiendo con las actividades programadas dentro del Proyecto Erasmus K3 “Ou route”, esta mañana se ha

  • El proyecto 'Plastic Clever eTweens' consigue el sello de calidad eTwinning Quality Label.

    Nuestro proyecto europeo, dentro del programa Erasmus +, 'Plastic Clever eTweens' obtiene el sello de

  • SEMANA CULTURAL DE LA TRADICIÓN, COSTUMBRES Y PATRIMONIO (CHW)

    OuRoute es una iniciativa financiada por la Comisión Europea (Erasmus+) en la cual participan el Grupo

bottom of page